Porque mamá se lo merece: hasta 20% off en productos seleccionados​. COMPRAR AHORA

Piel propensa a manchas oscuras

Este año, dale prioridad al cuidado de tus manchas

Tiempo de lectura : 4 min

 

 

¿Cuántas veces has prometido cuidar tu piel al inicio del año… y lo acabas dejando para después? Este 2025, toca romper ese hábito y hacerlo diferente. 

 

Sabemos que tratar la hiperpigmentación puede llegar a ser frustrante, pero con una rutina bien diseñada, constancia, protección solar diaria y el uso de  productos correctos, como la gama Pigmentbio, esa frustración se convertirá en un hábito que tu piel te agradecerá.

 

 

 

Manchas en la piel

¿Sabías que…? Las pecas, las manchas de la edad y otras zonas oscuras de la piel pueden volverse más pronunciadas al exponerse al sol.  Esto ocurre porque la melanina, el pigmento que da color a nuestra piel, actúa como un fotoprotector natural. Sin embargo, esta reacción también puede intensificar esas zonas oscuras.

¿Cómo se forman las manchas en la piel?  

 

Antes de crear una rutina para eliminar las manchas, es importante entender cómo se forman. Estas manchas oscuras son un mecanismo de defensa de la piel que puede desencadenarse por diferentes factores. 

  • Exposición al sol 

La exposición al sol es uno de los factores más comunes en la formación de manchas en la piel. La función de la melanina es proteger a la piel de la radiación UV, la luz visible y los rayos infrarrojos, pero si nos exponemos en exceso a estos rayos nuestra piel puede reaccionar más y generar manchas.  

 

  • Los cambios hormonales 

Los cambios hormonales pueden alterar el equilibrio de la producción de melanina en la piel, lo que a menudo lleva a la aparición de manchas. Esto es especialmente común durante el embarazo (conocido como “máscara del embarazo” o melasma), aunque puede suceder antes, durante o incluso después del embarazo. Estos cambios hormonales aumentan la sensibilidad de la piel a la luz solar, lo que puede provocar la aparición de manchas en áreas específicas como las mejillas, frente, nariz, labio superior y aparecen de forma simétrica. 

  • La predisposición genética 

Si tus padres o abuelos tuvieron manchas o condiciones como el melasma, es más probable que tú también las desarrolles.(3) La genética determina cómo tu piel responde a los factores externos, como la exposición al sol, y la cantidad de melanina que produce, lo que puede influir en la aparición de manchas.

 

Reconocer los factores que provocan la hiperpigmentación te permitirá tomar decisiones informadas para tratarla de manera efectiva. Ahora que sabemos qué  provoca la hiperpigmentación es momento de abordar cómo eliminar o reducir las manchas para obtener una piel más uniforme y saludable.

 

 

 

Productos Pigmentbio

¿Cómo las trato? 

 

Te presentamos Pigmentbio, una solución diseñada para combatir la hiperpigmentación. Formulada con ingredientes activos que, además de ayudar a reducir las manchas, también revitalizan la piel, promoviendo un tono más uniforme y luminoso.

Una rutina no tiene que ser algo frustrante, sino algo que disfrutes. ¿Qué mejor manera de empezar este 2025 que diciéndole adiós a las manchas con esta sencilla rutina de Pigmentbio?

 

Foaming Cream

 

Paso #1: Limpia

 

Pigmentbio Foaming Cream

 

Limpia y exfolia suavemente tu piel y prepárala para los siguientes pasos

 

C-Concentrate

Paso #2: Trata

 

Pigmentbio C-concentrate 

 

Un suero con vitamina C que combate las manchas y revitaliza la piel (exclusivo uso nocturno)

 

 

Pigmentbio Sensitive Areas

 

Paso #3: Trata 

 

Pigmentbio Sensitive areas

 

Trata las áreas más delicadas, como axilas, rodillas, ingles y codos.

 

Photoderm

 

Paso #4: Protege  

 

Photoderm

 

Complementa tu rutina de día finalizando con un protector solar. Recuerda reaplicarlo cada 4 horas para proteger tu piel de los efectos del sol y prevenir nuevas manchas. Descubre opciones ideales para piel con manchas como Photoderm M y Photoderm SPOT-AGE.

 

 

Recuerda que cada piel es única, y los resultados pueden variar. Pigmentbio de Bioderma es una excelente opción para que trates esas manchas que siempre has querido quitar, pero siempre es importante contar con la orientación de un dermatólogo. Este 2025, dile adiós a las manchas con confianza, disciplina y cuidado profesional. ¡Tu piel lo merece!

 

Referencias: 

  1. Mira, M., & Vilà, D. (2024, noviembre 20). ¿Hay solución para la mancha oscura que sale en la zona del bigote? S Moda. Recuperado de https://elpais.com/smoda/belleza/2024-11-20/hay-solucion-para-la-mancha-oscura-que-sale-en-la-zona-del-bigote.html

  2. Thawabteh, A. M., Jibreen, A., Karaman, D., Thawabteh, A., & Karaman, R. (2023). Tipos de pigmentación de la piel, causas y tratamiento: Una revisión. Molecules, 28(12), 4839. https://doi.org/10.3390/molecules28124839

  3.  National Center for Biotechnology Information. (2018). Help: PubMed. National Center for Biotechnology Information (US). Retrieved January 16, 2025, from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459271/

  4. American Osteopathic College of Dermatology. (n.d.). Hyperpigmentation. Retrieved January 16, 2025, from https://www.aocd.org/page/hyperpigmentation