Disfruta hasta 30% off en productos Sébium y Pigmentbio​. Comprar ahora

Piel deshidratada

El impacto del ambiente en la hidratación de la piel

Tiempo de lectura : 3 min

Cuidar la piel va más allá de aplicar una buena crema hidratante.

 

Todos los días, nuestra piel enfrenta desafíos invisibles pero constantes: desde la contaminación del aire hasta los cambios bruscos de temperatura, pasando por el uso de calefacción o aire acondicionado. Estos factores ambientales, aunque muchas veces imperceptibles, tienen un impacto directo en la salud y la hidratación de nuestra piel. Y es justo ahí donde comienza el verdadero cuidado.

 

Mujer tocándo su cara

¿Sabías que...? 

 

La exposición constante a la contaminación puede acelerar el envejecimiento de la piel y aumentar su deshidratación.


Según un estudio publicado en el Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology, los contaminantes del aire, como el ozono y las partículas suspendidas, pueden alterar la barrera cutánea y disminuir su capacidad para retener agua, provocando piel seca, apagada e irritada (Draelos, 2019).

 

Y esto no solo ocurre en ambientes extremos: vivir en ciudades con altos niveles de polución urbana también puede afectar notablemente la hidratación natural de tu piel.

 

¿Cómo afecta el entorno urbano a tu piel?

El ambiente en el que vivimos influye directamente en la salud de nuestra piel. Factores como:

  1. Contaminación: el contacto continuo con micropartículas y gases contaminantes daña la barrera protectora de la piel.

  2. Radiación UV y luz azul: intensifican la deshidratación y el estrés oxidativo.

  3. Cambios climáticos (viento, frío, calefacción): alteran el manto hidrolipídico, provocando sequedad.

  4. Ambientes cerrados y aire acondicionado: disminuyen la humedad ambiental, favoreciendo la pérdida de agua transepidérmica.

Todo esto genera un desequilibrio que se traduce en tirantez, sensibilidad, pérdida de luminosidad y un aspecto apagado y áspero.

 

Gama de Hydrabio de Bioderma

¿Cómo proteger tu piel del entorno y mantenerla hidratada?

 

Una rutina adecuada puede marcar una gran diferencia, especialmente si se enfoca en reforzar la barrera cutánea e hidratar profundamente. Aquí es donde entra Hydrabio, la gama experta en el cuidado completo para la piel deshidratada. 

 

Hydrabio H2O

Rutina recomendada con Hydrabio:  

 

 

 

Limpieza suave
Hydrabio H2O



Tu rutina comienza con una limpieza suave pero efectiva gracias a esta agua micelar. Hydrabio H2O elimina impurezas y partículas contaminantes sin alterar la barrera cutánea.

Hydrabio Serum 40 ml

Hidratación profunda + luminosidad

Hydrabio Sérum

 

Después de limpiar, tu piel necesita un impulso real. Este sérum ligero y fresco actúa desde las capas más profundas para restablecer el confort, la hidratación y la elasticidad de tu piel.

Estudios clínicos muestran un +61% de hidratación en 2 horas².

Hydrabio Gel Crema 40 ml

 

Tratamiento que suaviza la textura de la piel
Hydrabio Gel-Crema



Cierra tu rutina con este gel-crema ultraligero que hidrata intensamente sin sensación grasosa. Su textura fresca y ligera es ideal para pieles normales a mixtas, especialmente después de un día expuesto a factores como el sol, la contaminación o el estrés.

Hidratación instantánea: 90% piel hidratada de forma duradera(3) 

Hydrabio Bruma

Tratamiento que suaviza la textura de la piel
Hydrabio Bruma

 

Para mantener la hidratación y reforzar la barrera cutánea a lo largo del día, aplica Hydrabio Bruma cuando lo necesites. Su fórmula calmante e hidratante es perfecta para refrescar la piel, incluso sobre el maquillaje, y protegerla de agresores externos.

(1)Mauritius, Dermscan, 2015
(2)Estudio CIREC Lb05004, Febrero 2015
(3) Test de uso en voluntarios de 19 a 46 años, con un 95% de piel mixta a seca, durante 7 días.

 

Nuestra piel está en contacto permanente con el entorno y, aunque no podemos evitar la exposición a factores como la contaminación o los cambios climáticos, sí podemos protegerla e hidratarla con una rutina adecuada.

 


La línea Hydrabio de Bioderma está formulada precisamente para eso: reforzar la barrera cutánea y mantener la hidratación en cualquier ambiente y para cualquier tipo de piel. 

 

Tu piel puede enfrentarse al mundo. Solo necesita las herramientas correctas.

 

Referencias
Times of India. The impact of pollution on your skin. https://timesofindia.indiatimes.com
Draelos, Z.D. (2019). The effect of pollution on the skin. Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6766865/
Bioderma México. Línea Hydrabio.
https://www.bioderma.mx/es/c/todos-los-productos/hydrabio.html