Gana un año de agua micelar GRATIS.* Consulta T&C

¿Cuándo y cómo aplicar protector solar en​ mi rutina de skincare?​

Tiempo de lectura : 5 min

 

Usar protector solar todos los días es una parte fundamental de tu rutina y va mucho más allá de prevenir las quemaduras solares. De hecho, el protector solar juega un papel esencial en la protección de la piel contra el daño causado por los rayos UV, pero no solo eso. 

 

Las fórmulas actuales de Photoderm ofrecen beneficios adicionales como proteger contra agresores ambientales (sol, contaminación) o ayudar a la piel frente a afecciones como el acné, el exceso de sebo o las rojeces.

 

¡Descubre cómo usar tu protector solar todos los días para una protección óptima!

 

 

 

¿Cuándo y cómo aplicar protector solar en​ mi rutina de skincare?​

¿Cuándo y cómo aplicar protector solar en​ mi rutina de skincare?​

Comprender el rol del protector solar

 

Los protectores solares protegen la piel de la radiación solar para prevenir quemaduras, fotoenvejecimiento y cáncer de piel.
La mayoría de los protectores solares sólo protegen contra los rayos UVA y UVB.

 

Sin embargo, algunos protectores como Photoderm XDefense FPS50+ ofrecen una protección más completa contra un amplio espectro de agresores. Además de proteger de los rayos UVA y UVB, nuestra fórmula avanzada también protege contra la luz visible, los rayos infrarrojos, la contaminación, polen, tabaco, etc. Que en conjunto generan un efecto cóctel que daña la piel de forma silenciosa y acumulativa.

 

¿Por qué es importante el protector solar?

 

Los productos de protección solar protegen la piel contra los rayos UV, que se dividen en dos tipos, con efectos que se superponen:

  • Rayos UVB: afectan las capas superficiales de la piel, causando quemaduras solares y aumentando el riesgo de desarrollar cáncer de piel.

  • Rayos UVA: penetran más profundamente en la piel, provocando fotoenvejecimiento y también aumentando el riesgo de cáncer de piel. Son responsables de arrugas, flacidez y manchas obscuras.

El sol también emite otros tipos de radiación perjudicial para la piel: luz visible e infrarrojos (IR). Al igual que los UVA, atraviesan las nubes y los cristales, causando un daño silencioso y acumulativo día tras día que conduce al fotoenvejecimiento.

 

Aunque el sol es beneficioso para el cuerpo (favorece la producción de vitamina D y mejora el estado de ánimo), la exposición repetida o prolongada sin protección pone en riesgo la salud. Es importante saber que la radiación solar está presente en todas las estaciones, no solo en verano o días despejados.

Proteger tu piel es la clave para mantenerla sana.

 

 

Tipos de protectores solares

 

Existen dos categorías de protectores solares, diferenciadas por su origen: filtros de origen orgánico y filtros de origen mineral. Cada uno tiene características y beneficios específicos con la misma eficacia.

Sea cual sea el que elijas, es esencial incorporarlo a tu rutina diaria para proteger tu piel de los daños solares.

  • Protectores solares químicos: Absorben los rayos UV y convirtiéndolos en menos dañinos. Suelen tener texturas ligeras y un acabado más invisible en comparación con los minerales.

  • Protectores solares minerales: Formulados con filtros físicos que reflejan o dispersan los rayos UV. Son ideales para pieles muy sensibles, propensas a irritaciones o reacciones alérgicas.

 

 

¿En qué orden aplicar el protector solar?

Mujer aplicando protector solar en la mejilla con

Para aprovechar al máximo tu protector solar, es importante saber en qué momento aplicarlo dentro de tu rutina. ¿Antes de la crema hidratante? ¿Antes del sérum? Aquí te lo contamos.

 

 

¿Protector solar antes o después de la crema hidratante?

 

Se recomienda aplicar el protector después de la crema hidratante. Esta preparará la piel y facilitará la aplicación del protector, asegurando una cobertura uniforme.

 

Después de la crema y el protector, tu piel estará lista para el maquillaje si lo deseas. Aplicando 20 min antes de la exposición solar.

 

 

¿Protector solar antes o después del sérum?

 

Los sérums generalmente se aplican después de la limpieza y antes de la hidratante. Al igual que las cremas, contienen activos que tratan preocupaciones específicas como hidratación, manchas u rojeces.

 

Por eso, para formar una barrera protectora sobre la piel, el protector solar debe aplicarse después del sérum y la crema hidratante.

 

Si buscas simplificar tu rutina, puedes optar por fórmulas de textura ligera que se integren fácilmente después del cuidado facial. 

 

Recuerda que debes aplicar generosamente ya que una cantidad limitada reduce su eficacia, no olvides aplicarlo en las zonas expuestas de la cara como orejas, cuello y escote.

 

 

Protector solar con color vs sin color

 

A la hora de elegir tu protector, es esencial encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades. Actualmente existen opciones con y sin color.

 

Puedes optar por un protector sin color, ideal para un acabado natural, o elegir uno con color, que se adapte a tu fototipo, unifique el tono y proporcione un aspecto saludable y luminoso.

 

distintas tonalidades de Xdefense

 

 

¿De verdad es necesario reaplicar el protector solar durante el día?

La respuesta es sí. El protector debe reaplicarse frecuentemente para mantener su eficacia, especialmente después de sudar, nadar o secarte con una toalla.

 

Para facilitar la reaplicación a lo largo del día, elige fórmulas ligeras y con acabado invisible, como Photoderm XDefense FPS50+.

 

¿Cada cuanto debo reaplicar? 

Debes reaplicar frecuentmente y dependiendo del contexto, si estás expuesta al sol directo deberás reaplicar más seguido  cada 2 o 4 horas.

 

Importancia de la textura del protector solar en tu rutina

 

mano sosteniendo Photoderm XDefense

La textura es clave al elegir un protector solar para uso diario, ya que influye en la comodidad y en cómo se integra con otros productos de la rutina.

 

Los protectores ultra-fluidos son ideales para la protección diaria: se adaptan a todos los tipos de piel y se aplican fácilmente sobre otros productos.

 

Por ejemplo, Photoderm XDefense FPS50+ está desarrollado con una textura ultra  fluida, un acabado invisible y efecto matificante, ideal para todo tipo de piel

Sus versiones con color pueden sustituir a la base de maquillaje, ya que unifican la piel, aportan un efecto de acabado natural.

 

 

Consulta regularmente a tu Dermatólogo Aviso de publicidad COFEPRIS Número 213300202D0121.

 

Otras texturas están disponibles según tus necesidades y tipo de piel: leches, cremas, gel-crema... ¡Las posibilidades son infinitas!

línea Photoderm de BIODERMA